Hola, amig@ de la fotografía. Mi artículo de hoy tiene el fin de unirme a ti en una celebración especial para todos aquellos que disfrutamos del arte de la fotografía. De todos aquellos que la vivimos, ya sea como meros espectadores o como autores.
Hoy es 19 de Agosto, el día en que muldialmente celebramos que la fotografía existe y llena nuestra vida de grandes recuerdos e imágenes, de experiencias vividas o que ansiamos vivir.
Hoy se celebra la Jornada Mundial de la Fotografía que tuvo su origen a partir de la invención del daguerrotipo, un proceso fotográfico desarrollado por Joseph Nicéphore Niépce y Louis Daguerre en 1837. El 9 de enero de 1839, la Academia de Ciencias de Francia hizo público el proceso del daguerrotipo y unos meses más tarde, el 19 de agosto de 1839, el mismo gobierno francés compró la patente y dio a conocer el invento como un regalo «gratuito para el mundo».
Cabe señalar que el daguerrotipo no fue la primera imagen fotográfica permanente. En 1826, Nicéphore Niépce capturó la fotografía más antigua conocida como «Vista desde la ventana en Le Gras ‘usando un proceso llamado heliografía.
19 de agosto de 1839 fue elegida como la fecha de celebración de la Jornada Mundial de la Fotografía en base a los siguientes méritos históricos: