19 de Agosto. Día internacional de la Fotografía. ¡¡Felicidades!!

Hola, amig@ de la fotografía. Mi artículo de hoy tiene el fin de unirme a ti en una celebración especial para todos aquellos que disfrutamos del arte de la fotografía. De todos aquellos que la vivimos, ya sea como meros espectadores o como autores.

Hoy es 19 de Agosto, el día en que muldialmente celebramos que la fotografía existe y llena nuestra vida de grandes recuerdos e imágenes, de experiencias vividas o que ansiamos vivir.

Hoy se celebra la Jornada Mundial de la Fotografía que tuvo su origen a partir de la invención del daguerrotipo, un proceso fotográfico desarrollado por Joseph Nicéphore Niépce y Louis Daguerre en 1837. El 9 de enero de 1839, la Academia de Ciencias de Francia hizo público el proceso del daguerrotipo y unos meses más tarde, el 19 de agosto de 1839, el mismo gobierno francés compró la patente y dio a conocer el invento como un regalo «gratuito para el mundo».

Cabe señalar que el daguerrotipo no fue la primera imagen fotográfica permanente. En 1826, Nicéphore Niépce capturó la fotografía más antigua conocida como «Vista desde la ventana en Le Gras ‘usando un proceso llamado heliografía.

19 de agosto de 1839 fue elegida como la fecha de celebración de la Jornada Mundial de la Fotografía en base a los siguientes méritos históricos:

Continuar leyendo


Cómo preparar una sesión de Belly Painting con embarazada de forma sencilla

Que tal, amigo fotógraf@. Aquí vengo de nuevo con ganas de compartir contigo nuevas experiencias fotográficas. Hoy te quiero mostrar cómo puedes preparar tú mismo una sesión de Belly Painting. Vamos… lo que viene siendo la realización de un dibujo, motivo o mensaje pintado en la barriga de una embarazada.

¿Te he sorprendido? Hasta ahora, en los artículos anteriores, te he hablado de teoría y técnica pero no pretendo hacerte llegar tan solo este tipo de contenido. El objetivo del blog también pasa por compartir contigo mis experiencias personales como fotógrafo.

Te quiero mostrar aquellas cosas que hago y voy probando, en mi día a día fotográfico, para hablarte de mis descubrimientos y mi forma concreta de afrontar estos retos. No se si será la mejor o la peor, pero es la mía.

Como cualquiera de vosotros, acudo a las fuentes que tengo a mi alcance a la hora de preparar una sesión o un nuevo reto. Aquí os expondré aquello que me ha servido para realizar ciertos trabajos, como el de hoy. Todo con la sana intención de que te pueda servir, e incluso con la idea de aprender más de tus comentarios y formas de hacer. Así que vamos allá…

Continuar leyendo


¿Quieres dar valor a tus fotografías? Aprende composición desde cero

¿Qué tal amigo fotógraf@, estás preparado para la gran lección fotográfica de hoy? Pon toda tu atención en la lectura de este artículo ya que te voy a desvelar el secreto mejor guardado de los grandes fotógrafos. Aquel que les ha llevado a crear sus grandes obras fotográficas.

Hoy descubrirás el Santo Grial de la fotografía. Este será un día de no-retorno en tu camino como fotógrafo. Si eres capaz de asimilar la gran fórmula que te expongo, tus fotografías comenzarán a tener un valor del que puede que carecieran.

¿Preparado? Pues allá voy… El gran secreto de la fotografía se resume en la siguiente afirmación.

“Los elementos de una fotografía no están ahí porque sí”

Esta sencilla frase tiene más miga de la que parece. Viene a decir que cada uno de los sujetos o elementos que conforman una fotografía están colocados de una forma precisa en uno u otro lugar de tu encuadre. De tal forma que eres tú quien decide dónde y cómo de la forma que ahora te explico. Continuar leyendo