Esto es todo lo que debes saber para encuadrar bien tus fotografías

Hola de nuevo, amig@ fotógrafo. Hoy te quiero enseñar a decidir cómo encuadrar bien tus fotografías.

¿Que qué es eso de encuadrar una fotografía? Pues es muy sencillo, ahora mismo te lo explico.

Habitualmente te enfrentarás a una escena que te ha llamado la atención y querrás fotografiar, por ejemplo un paisaje. La cuestión es que tu vista es capaz de captar una escena muy amplia que deberás plasmar en un formato que tiene límites, tu fotografía.

Sería un poco como ponerle “puertas al campo”. Una expresión que define claramente el hecho de que tendrás de decidir hacía qué lugar diriges tu cámara, si necesitas usar el teleobjetivo (hacer zoom) para destacar un elemento concreto o utilizar el angular de tu cámara para introducir más elementos en la imagen a captar, ya que no puede entrar todo. A este proceso de decisión le llamamos encuadre.

Hasta ahora te he hablado de los aspectos más técnicos de la fotografía. Aquellos que debe conocer un fotógrafo de Albacete o de Estocolmo, por poner un caso. En “La receta del fotógrafo para hacer fotografías espectaculares” te daba las bases para realizar una correcta exposición, y de paso, comenzar a darle a tus fotografías un toque personal enfocando aquello que querías destacar o captando al sujeto estático o en movimiento según la idea que quisieras transmitir.

¿Quieres dar el siguiente paso?… Pues sigue leyendo…

Continuar leyendo


Aprender fotografía de una forma divertida; «El simulador»

Aquí estoy de nuevo acudiendo a mi cita semanal contigo para aprender fotografía de una forma divertida. Hoy quiero ampliar el artículo anterior con la intención de que estos dos post sean «un todo» en tu inicio o profundización de la técnica fotográfica. En «La receta del fotógrafo para hacer fotografías espectaculares» te hablé de la exposición y los valores que la sustentan, al igual, que de aquellas ventajas e inconvenientes que tenían variarlos al alza o a la baja; donde incluso podías descargarte la infografía/resumen. Pero ahí no queda todo…

Para hacer una buena fotografía no es imprescindible tener una cámara reflex. Una buena fotografía se puede realizar con una cámara compacta, tipo evil o llegado el momento, con un móvil. Lo que pasa es que cuanto más control te ofrezca sobre la captura más se acercará a la foto que tú quieres hacer y no la que tu cámara hace por ti en un modo automático.

La gran diferencia entre los tipos de cámara que te he nombrado es su sensor, que no los megapíxeles, y aquí sí que el tamaño importa. A mayor tamaño de sensor mejor calidad de fotografía y como podrás deducir, no puede llevar un sensor de similar tamaño un móvil que una reflex aps-c o una reflex full frame, de formato completo (35mm)

Por otro lado la fotografía también puede ser el arte de sacar el máximo rendimiento al equipo que tienes, sea cual sea.  A continuación te cuento cómo…

Continuar leyendo


La receta del fotógrafo para hacer fotografías espectaculares

Hoy te voy a hablar de los 3 pilares básicos de la fotografía. Aquellos cuyo dominio te permitirá realizar fotografías impresionantes. Sí, he dicho bien, impresionantes. Y es que la base es la misma a la hora de crear fotos mediocres o fotos formidables, ya que se trata básicamente de controlar la correcta Exposición de tus tomas. Es decir, controlar la forma en que eres capaz de captar una escena con un material fotosensible como es el sensor de tu cámara, en la era digital, o el carrete fotográfico en la analógica.

Infografía Exposicion Manual basico de fotografia en español a2manosfotografiaPara ello debes comenzar a manejar 3 conceptos básicos que son el sustento de una buena exposición. Estos son la Apertura del diafragma, La Velocidad del obturador y la sensibilidad ISO. El correcto equilibrio entre estas 3 variables es lo que te proporcionará una fotografía con la luz adecuada al entorno o a tus necesidades creativas.

«No te quiero engañar, el hacer fotografías interesantes no depende solo de esto». Más adelante hablaremos de composición, de la mirada fotográfica y de cómo buscar ese plus a la hora de captar todo eso que ves y plasmarlo en una instantánea. Lo que te digo es que para poder explotar todo tu potencial debes controlar la Apertura, Velocidad e Iso de tu cámara y saber qué es lo que cada variable puede aportar a tus imágenes. Así que paso a explicártelo…

Continuar leyendo